El sanjuanense que firmó la Constitución
- Tania OH
- 6 dic 2018
- 2 Min. de lectura

El 5 de febrero fue promulgada la constitución de 1917 Política de los Estados Unidos Mexicanos, por el presidente constitucionalista Venustiano Carranza, como producto de los movimientos revolucionarios de 1910. Este documento continúa vigente, aunque a lo largo de la historia ha sido reformada en más de 200 ocasiones.
La constitución de 1917 fue la primera en la historia en incluir los derechos sociales, marcando de esta forma un antecedente para el resto del mundo, lo que le otorgó el reconocimiento de “la primer Constitución social del Siglo XX”.
Pero para poder llevar a cabo la promulgación de la Constitución fue necesario un proceso largo tanto de selección de los diputados que firmarían tan importante documento, así como de todas las reformas que se harían al mismo, así pues, a partir del 2 de febrero de 1916, fecha en la que se declaró Querétaro como capital provisional de la República, el gobierno de Carranza tuvo que sortear diversos problemas para llevar a cabo la convocatoria al Congreso Constituyente de conformidad con el compromiso asumido en el decreto de adiciones al Plan de Guadalupe y se tuvo que realizar una fuerte campaña a favor de la celebración del Congreso Constituyente, a fin de convencer a los sectores de la población de la necesidad y los beneficios de celebrarlo.

Tras la convocatoria nacional y la selección de los diputados que se convertirían en los ahora llamados constituyentes, fue elegido para formar parte de este selecto grupo Manuel Dávalos Ornelas, nacido en la ciudad de San Juan de los Lagos en el año de 1879, y que se convertiría en maestro normalista antes de ser Diputado constituyente por el IV Distrito electoral del estado de Jalisco, para después volver al magisterio en su estado en el que fue uno de los mejores educadores que tuvo el estado de Jalisco a principios del siglo XIX.
Así pues, el nombre de San Juan quedó también escrito en la promulgación de la Constitución de 1917.

Comments