top of page

El grito que nunca se dio

  • Foto del escritor: Tania OH
    Tania OH
  • 5 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 dic 2018


Corría el año de 1810 y el General Ignacio de Allende había escrito al Sr. cura Don Miguel Hidalgo I. Costilla para comentar que estaba de acuerdo en que el Grito de Independencia ocurriera durante la Feria de San Juan de los Lagos el día 8 de diciembre del año en cuestión.


Carta de Ignacio Allende para Don MIguel HIdalgo I. Costilla

¿Por qué Allende había decidido que el levantamiento fuera en nuestra feria?

Con el paso del tiempo, San Juan de los Lagos (que en ese tiempo llevaba el nombre de San Juan de Mezquititlán), se había convertido en la feria mas importante de la Nueva España al situarse en un punto estratégico en el cruce de todos los existentes de aquella época. Así pues la excelente ubicación aunada a la rápida consolidación que tuvo la virgen de San Juan en la religiosidad popular en la Nueva España a partir de su famoso milagro de 1623, atrajo el interés de los precursores de nuestra independencia encabezados por don Miguel Hidalgo y Costilla y don Ignacio Allende a planear el inicio de la revolución de independencia en San Juan de los Lagos durante su feria anual que culminaba con las festividades del 8 de diciembre.


Es por esto que el estandarte original con el que Miguel Hidalgo iniciaría el levantamiento tenía plasmada la imagen de la Virgen de San Juan, pero al tener que levantarse en armas en Dolores Hidalgo por que los conquistadores los habían descubierto, se sustituye la imagen por la de la Virgen de Guadalupe.


El tiempo pasó y en la historia solo quedó grabado el nombre de Dolores Hidalgo como el lugar en el que la guerra de Independencia diera inicio, pero gracias a la carta que Allende redactó a Miguel Hdalgo y al registro que el INAH hizo de la misma, San Juan de los Lagos recibe el nombre de PRECUNA de la Independencia Nacional.




Comments


bottom of page